![](https://1.bp.blogspot.com/_DpLjYEEaaIs/Rhf2Rnrl4rI/AAAAAAAAACA/wbA5pvH5Ksg/s320/art.jpg)
Como Zahra Newby explica en la introducción del libro (disponible en la ficha publicada en la página web de la editorial), la dicotomía entre Arte e Inscripción, explicitada en el título de la obra, no es ciertamente afortunada. Y es que, precisamente en esta obra los autores que han colaborado en ella, pretenden demostrar, a partir de abundantes ejemplos, la estrecha vinculación entre escritura y soporte en las inscripciones de la antigua Grecia y Roma.
A falta de poder leer detenidamente el libro, que en el momento de escribir esta nota aún no ha llegado a las bibliotecas universitarias de nuestro país, como se puede comprobar a través del útil catálogo de REBIUN, adelanto aquí su existencia para los colegas que estén interesados en su lectura. El precio del libro (120 $ USA) es algo elevado para el bolsillo de los particulares, y no creo que ni las abundantes ilustraciones ni el formato (24,7 x 17,4 cm), lo justifiquen. Sirvan estas líneas como adelanto informativo, a falta de obtener más información en la esperable reseña en la Bryn Mawr Classical Review (en la que acaban de reseñar otra obra recientemente publicada por Zahra Newby).
A falta de poder leer detenidamente el libro, que en el momento de escribir esta nota aún no ha llegado a las bibliotecas universitarias de nuestro país, como se puede comprobar a través del útil catálogo de REBIUN, adelanto aquí su existencia para los colegas que estén interesados en su lectura. El precio del libro (120 $ USA) es algo elevado para el bolsillo de los particulares, y no creo que ni las abundantes ilustraciones ni el formato (24,7 x 17,4 cm), lo justifiquen. Sirvan estas líneas como adelanto informativo, a falta de obtener más información en la esperable reseña en la Bryn Mawr Classical Review (en la que acaban de reseñar otra obra recientemente publicada por Zahra Newby).