Hispania Epigraphica 14, 2005

La edición, en primavera, del volumen 14 de Hispania Epighraphica, en el que se publican todas las inscripciones inéditas y revisiones de lecturas de inscripciones ya conocidas, publicadas en 2005, constituye un nuevo hito para los estudios epigráficos en España y Portugal, confirmando así la periodicidad anual que, desde hace años, garantiza el Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid. Este nuevo número de HEp contiene un total de 462 entradas, de las cuales 243 corresponden a inscripciones inéditas publicadas por primera vez en 2005. En lo que se refiere a la procedencia geográfica de las inscripciones, el número de epígrafes de España (411) es, con mucha diferencia, mayor con respecto a los procedentes de Portugal (51).
Entre las nuevas inscripciones que se incluyen en HEp 14, 2005 hay que destacar la controvertida pizarra descubierta en un castro de Grandas de Salime (Asturias), en la que sus editores han querido ver un censo del siglo I d. C.; la placa de mármol descubierta en Mérida en la que se menciona un nuevo vicarius Hispanairum, hasta la fecha desconocido, mencionado bajo la forma, hasta ahora inédita en Hispania, agens vicariam praefecturam; o la inscripción honorífica con dos textos, hallada en Córdoba que, según los autores que la han publicado, podría tratarse de uno de los homenajes más antiguos de la Colonia Patricia. La web de Hispania Epigraphica, Hispania Epigraphica on line (HEpOL) es el complemento de esta publicación, una base de datos con más de 23.000 entradas que continúa creciendo a buen ritmo. Conviene no confundir HEpOL con la antigua web de HEp, que aún no ha sido eliminada de los servidores informáticos de la Universidad Complutense, y que permanece sin actualizar desde hace años.

Manuel Ramírez Sánchez

Profesor Titular de Ciencias y Técnicas Historiográficas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrDelicious


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Manuel Ramírez Sánchez (1 de agosto de 2009). Hispania Epigraphica 14, 2005. E-pigraphia. Recuperado 13 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/og8k


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.