Actas del I Congreso Internacional Tarraco Biennal

Portada_TarracoEntre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre de 2012 Tarragona acogió la primera edición del congreso Tarraco Biennal: Congrés Internacional d’Arqueologia i Món Antic, organizado por la Fundació Privada Mútua Catalana, dedicado al estudio de las novedades epigráficas de la investigación sobre el Gobierno y la Sociedad de la Hispania romana, en homenaje de Géza Alföldy, fallecido en noviembre de 2011. En noviembre de 2013 han salido publicadas las Actas de esta reunión científica, en la que participaron una treintena de investigadores de distintas nacionalidades. Se trata de un volumen de casi 350 pp. en formato 29.7 x 21 cm, con una cuidada edición en la que tanto las fotografías como los mapas y gráficos no desmerecen del contenido científico de los capítulos (ISBN: 978-84-616675-2-9).

Los capítulos que integran este volumen, cuya edición científica ha corrido a cargo de Jordi López Vilar, son: “Cuestiones epigráficas del conventus Carthaginiensis (Hispania citerior), con algunas contribuciones póstumas de Géza Alföldy”, por Juan Manuel Abascal (pp. 13-34); “La imagen epigráfica de la dinastía Flavia en el Occidente romano: las inscripciones de Roma”, por Javier Andreu Pintado (pp. 35-49); “Clientela y patronos en Hispania”, por Francisco Beltrán Lloris y Francisco Pina Polo (pp. 51-61); “Dinámica socioeconómica en la Tarraconense oriental a finales de la República y comienzos del Imperio. El comercio del vino a través de la epigrafía anfórica”, por Piero Berni Millet y Jordi Miró (pp. 63-83); “Géza, László, Tarragona. Recuerdos de mi primer encuentro con Géza Alföldy en Tarragona, 11 de octubre de 1986”, por László Borhy (pp. 85-97); “Vertige de la liste”, por Mireille Corbier (pp. 99-113); “Los Argentarii y las societates mineras en la zona de Carthago Nova“, por Borja Díaz Ariño y Juan Antonio Antolinos Marín (pp. 115-120); “Tavole in bronzo: note tecniche”, por Angela Donati (pp. 121-123); “Novidades epigráficas dos conventus Scallabitanus e Pacensis“, por José d’ Encarnaçao (pp. 125-133); “Géza Alföldy y las inscripciones romanas de Tarraco (1975-2011): novedades y nuevas perspectivas”, por Diana Gorostidi Pi (pp. 135-143); “La inscripció més antiga d’Auso (Vic) i el context preaugustal”, por Anna Gutiérrez García-Moreno, Imma Mestres Santacreu e Isabel Rodà de Llanza (pp. 145-152); “Aspectos generales del hábito epigráfico en el conventus Caesaraugustanus“, por Ángel A. Jordán Lorenzo (pp. 153-174); “Glandes inscriptae a l’ager Tarraconensis“, por Jordi López i Vilar (pp. 175-184); “Un apunt sobre Géza Alföldy i les fonts epigràfiques tarragonines manuscrites dels segles XVI i XVIII”, por  Jaume Massó Carballido (pp. 185-191); “Honrar al esposo: presencia femenina e influencia pública en la Hispania romana”, por Milagros Navarro Caballero (pp. 193-208); “Gobierno e identidad en la Lusitania romana”, por  Francisco Javier Navarro (pp. 209-218); “Funcionarios senatoriales y ecuestres con cargos en Hispania citerior y en Germania“, por Pablo Ozcáriz Gil (pp. 219-231); “Nuevos datos sobre las confiscaciones de Septimio Severo en la Bética”, por José Remesal (pp. 233-245); “Amico ac magistro optimo et praestantissimo. La ‘memoria’ negli epitaffi dell’Hispania citerior“, por  Cecilia Ricci (pp. 247-261); “La legión de Marte y la fundación de la colonia Tarraco“, por Joaquín Ruiz de Arbulo Bayona (pp. 263-277); “Augusta Emerita: novedades epigráficas, testimonios arqueológicos e interpretaciones históricas”, por  José Carlos Saquete Chamizo y José María Alvarez Martínez (pp. 279-290); “Roads and towns along the border of Hispania Citerior“, por Manfred G. Schmidt (pp. 291-299); “Las inscripciones con litterae aureae en la Hispania ulterior (Baetica et Lusitania): aspectos técnicos”, por Armin U. Stylow y Ángel Ventura Villanueva (pp. 301-339).

Manuel Ramírez Sánchez

Profesor Titular de Ciencias y Técnicas Historiográficas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInPinterestGoogle PlusFlickrDelicious


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Manuel Ramírez Sánchez (13 de mayo de 2014). Actas del I Congreso Internacional Tarraco Biennal. E-pigraphia. Recuperado 13 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/og9t


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.